Crítica de Ash: Un Viaje Estético al Terror Espacial

Análisis Crítica de Ash: Un Viaje Estético al Terror Espacial

Nota

7/10

Introducción a un despliegue visual

Desde el primer instante en el que 'Ash' despliega su llamativo espectáculo visual, supe que estaba a punto de embarcarme en un viaje estético considerablemente único. La película, creada por Flying Lotus, comienza con una escena que se despliega desde el ojo de la astronauta Riya Ortiz, interpretada por Eiza González. Una apertura que promete una profunda introspección al terror espacial, ampliando la vista hacia un pánico palpable. No obstante, rápidamente descubrí que la trama se apoya más en sus visuales deslumbrantes que en una narrativa sólida. Esta carencia de profundidad narrativa es la que mantiene a 'Ash' en una ejecución más convencional, a pesar de su inicial promesa de ser una ruptura radical en el género.

Personajes y actuación

Eiza González brilla como Riya Ortiz, imprimiendo elegancia y determinación desde los primeros momentos de la película. Su personaje lidia con el misterio de la muerte de su tripulación, y aunque su actuación es encomiable, el guion no permite un desarrollo más allá de lo superficial. Los hermosos efectos visuales y su aura sempiternamente glamorosa en medio del caos son algunas de las principales razones para mantener mi atención fija en la narrativa, a pesar de su previsibilidad en algunas partes.

El lenguaje visual: una experiencia sensorial

Uno de los aspectos más destacables de 'Ash' es sin duda su impecable cinematografía, cortesía del director de fotografía Richard Bluck. Las escenas revelan un planeta de majestuosa desolación, con paisajes rocosos y volcanes activos que conforman el telón de fondo perfecto para la historia. Sin embargo, a pesar de funcionar como un festín visual, la sobrecarga de elementos estéticos deja en segundo plano otros componentes narrativos que podrían haber elevado el impacto de la película.

Conclusión

En última instancia, 'Ash' es una experiencia rica en visuales que deleita los sentidos, aunque no logra tener el mismo impacto con su narrativa. Flying Lotus nos regala una obra que impresiona con sus imágenes pero que continúa la senda de convenciones ya exploradas en el género de terror espacial. La película se entrega por completo a una estética magníficamente orquestada, aunque su historia carece de la complejidad y profundidad que muchos cinéfilos quizás desearían. Sin embargo, recomiendo darle una oportunidad, especialmente a quienes valoran la fuerza estética de una obra más allá de su trama.

Ver más análisis

Portada de Aasha

Aasha

Director: Flying Lotus

IMDB Logo 5/10

Género: Drama, Musical, Romance

Fecha: (1980)

Duración: 123

Descripción 🇺🇸: Deepak (Jeetendra) is a truck driver. One day he meets with haughty, snobbish, and popular singer, Asha. He assists her with her travel and the two become friends. Deepak loves Mala, ... See full summary »

Última actualización: 26 de mayo de 2023

Recibe gratis nuestra newsletter

Recibe nuestra newsletter semanal

Recipe en tu correo, gratis, las mejores series y películas de forma semanal. Además te enviaremos los últimos artículos publicados en nuestra web.