Un estreno esperado para los fanáticos del rock
Finalmente podemos experimentar en cines 'Becoming Led Zeppelin', un documental que desde su anuncio en 2019 hasta su estreno el 7 de febrero de 2021 ha generado altas expectativas. Bernard MacMahon logra ofrecer un acceso sin igual a la historia de esta banda monumental, siendo su primer documental oficial. Contamos con la participación total de los miembros de la banda, sumando entrevistas inéditas con el fallecido John Bonham, así como con Robert Plant, Jimmy Page y John Paul Jones. Este trabajo documental nos sumerge en las vidas de estos músicos antes de su histórica unión en el verano de 1968, un recorrido por la vibrante escena musical de los años sesenta que resulta fascinante de observar.
Los orígenes y el ascenso meteórico
El documental brilla al mostrar los primeros pasos individuales de estos artistas hacia la grandeza. Nos adentramos en la historia de Jimmy Page como guitarrista de sesión, su paso por The Yardbirds y su innovadora experimentación musical. Robert Plant comparte sus influencias bluseras, mientras que observamos la versatilidad de un joven John Paul Jones. El filme destaca cómo su combinación única de blues, folk, rock y psicodelia propició una rápida ascensión al estrellato sin siquiera pasar por las etapas habituales de grabar maquetas. La química creativa entre estos cuatro talentos queda perfectamente retratada.
La magia y la desilusión en su presentación visual
Si bien 'Becoming Led Zeppelin' deslumbra con imágenes nunca vistas de los conciertos iniciales de la banda en EE.UU. y el Reino Unido, el ritmo del documental a veces se siente irregular. Las actuaciones en vivo, aunque electrizantes, generan una repetición que afecta la narrativa. La superposición de clips restaurados con audio de alta calidad transporta al espectador a otra época, pero puede llegar a desorientar a quienes buscan una historia más coherente. Además, algunas elecciones de montaje generan desconexión y no terminan de hacer justicia al legado extraordinario de Led Zeppelin.
Aspectos perdidos en el abismo del tiempo
La experiencia se siente incompleta al no abordar ciertas etapas cruciales de la vida de la banda, especialmente los años setenta y las controversias que la rodearon, como su relación con el satanismo y el uso de drogas. El documental carece de una reflexión profunda sobre el impacto duradero y el legado de sus contribuciones musicales. Resulta sorprendente que, a pesar de estar destinado a los cines, no se profundicen temas vitales que podrían haber elevado la calidad narrativa y el valor histórico del documental.
Conclusiones
En mi opinión, 'Becoming Led Zeppelin' es una pieza visual valorada por los momentos inéditos que presenta, pero se siente como una oportunidad perdida para explorar la grandiosidad integral de la banda. A pesar de algunas fallas, el documental logra capturar la esencia de un momento revolucionario en la música. Sin embargo, al compararlo con trabajos de otros cineastas sobre bandas icónicas, este documento adolece de una mayor profundidad y cohesión. Para quienes veneran el legado de Led Zeppelin, sigue siendo un tributo invaluable, aunque seguramente deja deseos de un enfoque más ambicioso.