Introducción al Mundo de 'Blue Moon'
Al ver 'Blue Moon', dirigida por Richard Linklater, me sentí transportado a la turbulenta vida del letrista Lorenz Hart. Este fascinante biopic, disponible en [plataforma], nos permite una mirada íntima a los últimos días de Hart, cuya vida fue marcada por la lucha interna y las complejidades de su legado en Broadway. Ethan Hawke, aunque talentoso, parece un tanto desconectado del personaje al que intenta dar vida. Aun así, su entrega logra en momentos hacernos empatizar con el sufrimiento interno de este compositor legendario.
Una Recapitulación Teatral en Sardi's
El filme está predominantemente ambientado en Sardi’s, un emblemático restaurante de Nueva York, tras el estreno de 'Oklahoma!'. Este contexto permite una peculiar introspección en las relaciones rotas y la amarga rivalidad entre Hart y su antiguo colaborador Richard Rodgers, interpretado por Andrew Scott. Linklater nos sumerge en una atmósfera cargada de nostalgia y tensión, donde las conversaciones se vuelven un eco de los sueños perdidos y el anhelo de tiempos más sencillos.
El Guion: Una Riqueza de Detalles
El guion de Robert Kaplow se destaca por su ingenio y profundidad, ofreciendo diálogos que son tanto chispeantes como conmovedores. La narrativa intercala hechos históricos y ficción de manera armoniosa, revelando capas ocultas del protagonista. Hart es presentado como un hombre de complejidades, a menudo usando su humor mordaz para ocultar su inseguridad. Es una obra que obliga a reflexionar sobre los impulsos creativos y cómo las rivalidades artísticas pueden forjar legados inolvidables.
Ethan Hawke: ¿Una Elección Controvertida?
A pesar de la rica narrativa, no puedo dejar de señalar la elección polémica de Ethan Hawke para este papel. Aunque su actuación es apasionada, carece del contexto vital del personaje original. La diferencia física y de orígenes se convierte en una distracción que socava la inmersión del espectador en la vida de Hart. Sin embargo, la química con el reparto, incluyendo a Margaret Qualley, logra mantener el filme atractivo y emocionalmente resonante.