Didn’t Die: Ideas Brillantes pero Ejecución Incompleta en una Comedia Zombie

Análisis Didn’t Die: Ideas Brillantes pero Ejecución Incompleta en una Comedia Zombie

Nota

6/10

Introducción a una Crónica Zombi Contemporánea

Meera Menon presenta en 'Didn’t Die' una propuesta llamativa: una comedia con zombies que refleja, aunque de manera dispersa, las ansiedades de la era post-pandemia. La historia sigue a Vinita Malhotra, interpretada por Kiran Deol, una sarcástica anfitriona de podcasts, mientras navega por reuniones románticas y familiares durante el centenario de su programa. Mientras Menon intenta equilibrar una trama sencilla con reflexiones profundas sobre el trauma perdurable de un apocalipsis que se extiende por dos años, no siempre logra su cometido.

Un Viaje de Personajes Más Que de Horror

La película se centra más en el desarrollo de personajes, lo cual funciona bien cuando se olvida de su subgénero de horror. Esto puede ser un reflejo de cómo muchas personas enfrentan tragedias globales, ignorando el peligro mientras no esté a simple vista. Sin embargo, esta falta de equilibrio es también un obstáculo cuando las historias paralelas chocan, produciendo choques estéticos.

Una Frágil Unión Familiar en Tiempos de Crisis

Vinita emprende un recorrido con su tímido hermano menor Rishi, interpretado por Vishal Vijayakumar, por un paisaje estadounidense desolado en medio de una gira de podcasts. Rishi está acechado por su pasado y por la amenaza de una nueva ola de 'mordedores'. En una visita a su hermano mayor Hari (Samrat Chakrabarti) y su esposa Bárbara (Karie McCuen), la película explora la dinámica familiar en un refugio improvisado. Chakrabarti y McCuen brillan al desvelar la complejidad de sus personajes en un tiempo limitado.

La Magia de las Interacciones Personales

Los momentos personales entre los personajes vibrantes suelen ser una delicia. La obra destaca por presentar personajes sudasiático-americanos sin la necesidad de subrayar o justificar sus identidades constantemente. Hay una armonía distintiva en las parejas interraciales del filme que refleja la vida real de sus escritores, evitando las conformistas comedias de choque cultural y permitiendo que las relaciones se desplieguen a partir de tensiones más significativas.

Zombis como Interrupciones, No como Metáforas

Aunque 'Didn’t Die' está plagada de ideas maravillosas, rara vez se desarrollan completamente porque los zombies parecen más interrupciones comunes que metáforas inquietantes. Aunque encajan como análogos de la pandemia, nunca logran asustar ni divertir. Sus apariciones descontroladas en términos de geografía y proximidad diluyen la tensión.

Ver más análisis

Recibe gratis nuestra newsletter

Recibe nuestra newsletter semanal

Recipe en tu correo, gratis, las mejores series y películas de forma semanal. Además te enviaremos los últimos artículos publicados en nuestra web.