Introducción a la trama
'Girls on Wire' es la última obra de la directora y escritora china Vivian Qu, conocida por 'Angels Wear White' del 2017. En esta película, Qu se adentra en una narrativa centrada en el reencuentro nada fácil de dos primas distanciadas. Ambas intentan romper el ciclo de abuso de drogas y deudas que ha asolado a su familia durante décadas. Esta es una apuesta ambiciosa para el público chino, marcada por un melodrama que encierra actuaciones un tanto exageradas, pero que logra conmover.
El entorno cinematográfico y la trama
La película se desarrolla en Xiangshan Film City, un vasto complejo de producción cinematográfica donde Fang Di, interpretada por Wen Qi, trabaja como doble de acción. Este ambiente no solo introduce al espectador en el proceso cinematográfico, sino que dota a la historia de una capa metatextual que recuerda a 'Day for Night'. Desde el comienzo, la narrativa nos engancha con Tian Tian (Liu Haocun), atrapada en una situación peligrosa y enfrentada a un escape emocionante.
Dinámicas familiares y personales
Fang Di y Tian Tian arrastran las deudas de su familia, y su historia refleja la carga generacional de los problemas no resueltos. La película muestra de manera conmovedora las dificultades de estas jóvenes, atrapadas por acciones pasadas de sus padres. Un incidente revelador tiene lugar en el set de Film City, donde las líneas entre la realidad y la ficción se difuminan. Tian Tian, herida, llega a buscar ayuda de su prima, exponiéndola a nuevos peligros. Esta relación es el núcleo emocional de la película.
Actuaciones y estilo narrativo
Las actuaciones en 'Girls on Wire' son una mezcla de momentos cautivadores y otros que rayan en lo melodramático. La interacción entre las protagonistas refleja una profundidad emocional, aunque los diálogos a veces son pesados y obvios. Sin embargo, Qu sabe cómo llevar al espectador al punto clave de la narrativa con flashbacks conmovedores que retratan la niñez de las primas en Chongqing. Estas escenas logran resonar en el espectador, tocando fibras sensibles sobre la infancia perdida y las esperanzas frustradas.
La dirección de Vivian Qu
Vivian Qu trae una perspectiva única en 'Girls on Wire', utilizando el espectacular entorno del cine chino para explorar temas de familia, deuda emocional, y liberación. La forma en que se intercalan las escenas de acción y el detrás de cámaras del cine proporciona una innovación refrescante a la narrativa. Su dirección destaca por su capacidad de balancear lo grandilocuente con lo íntimo, atreviéndose a explorar territorios emocionales complejos.
Conclusiones
En resumen, 'Girls on Wire' es una película poderosa que maneja un contexto familiar con altos riesgos emocionales. A pesar de algunos diálogos pesados y actuaciones que bordean lo melodramático, la visión de Vivian Qu ofrece un producto cinematográfico relevante, destacando la lucha generacional y el deseo inherente de volar por encima de las adversidades. Personalmente, me conmovió la resiliencia de las protagonistas, y la habilidad de Qu para mezclar lo ficticio con lo real de manera tan efectiva.