Häxan: Un legado subversivo de la brujería en el cine mudo

Análisis Häxan: Un legado subversivo de la brujería en el cine mudo

Nota

9/10

Introducción a una obra maldita

En el mismo año en que 'Nosferatu' emergía para cambiar el cine de terror, Benjamin Christensen estrenó 'Häxan', una obra que pronto se convertiría en un hito del cine mudo, aunque mayormente inaccesible debido a su prohibición. Esta película es uno de esos artefactos de culto que, tras ser redescubierta gracias al streaming, sigue fascinando a la audiencia actual.

La génesis de Häxan

Producida por Svensk Filmindustri, 'Häxan: la brujería a través de los tiempos' desafió las convenciones del cine con su mezcla única de documental, ensayo visual y terror. Christensen se comprometió con una producción meticulosa, durando tres años, que entrelaza recreaciones dramáticas con datos históricos del 'Malleus Maleficarum'. Los actores no eran profesionales destilando autenticidad en sus retratos de la vida medieval, y demostrando un compromiso profundo con la precisión histórica en la persecución de la brujería.

Innovación técnica y narrativa

Christensen no solo se inspiro en las leyendas del folklore, sino que usó técnicas de filmación vanguardistas que llevaron a 'Häxan' a ser un pionero del cine de horror. La película usó modelos a gran escala y efectos mecánicos, como demonios animados sobre ciudadelas. Además, sus visualizaciones combinaban stop-motion con diseños escénicos elaborados, brindando un festín visual innovador frente a las restricciones técnicas de la época.

Un desafío a las normas de la época

No es de extrañar que Häxan enfrentara censura y prohibiciones debido a su contenido gráfico y su crítica a la Iglesia católica. El filme tocaría temas considerados tabú, como la tortura y la represión de las mujeres etiquetadas como brujas, creando un punto de fricción con las normas sociales y religiosas vigentes. Su crítica al maltrato de las mujeres persiste incluso a día de hoy, por su aguda relevancia en el análisis de las dinámicas de poder.

Un legado cinematográfico duradero

La influencia de 'Häxan' se extiende más allá de su época, inspirando a cineastas como Luis Buñuel y promoviendo el desarrollo del found-footage. El legado perceptible en obras como 'La bruja' de Robert Eggers refuerza su importancia histórica. Además, con la restauración digital completa de 2016, podemos apreciar su impacto visual y su desafío a las convenciones del género de terror, manteniendo viva su voz crítica e innovadora.

Ver más análisis

Recibe gratis nuestra newsletter

Recibe nuestra newsletter semanal

Recipe en tu correo, gratis, las mejores series y películas de forma semanal. Además te enviaremos los últimos artículos publicados en nuestra web.