Un Esfuerzo Monumental
Al ver 'How to Build a Library', me sumergí en el arduo viaje de Shiro y Wachuka, dos mujeres valientes que intentan transformar una biblioteca colonial en Nairobi. Desde el inicio, el documental dirigido por Maia Lekow y Christopher King dejó claro que esta tarea de rescatar y modernizar la McMillian Library no solo implica trabajo físico, sino también una lucha emocional y burocrática. Me impresionó profundamente su dedicación y compromiso, enfrentando innumerables obstáculos burocráticos y políticos.
Personajes Afortunados en Primer Plano
Lo que más destacó para mí fue la dinámica entre Shiro y Wachuka. La cámara capta su espíritu apasionado y, a veces, las tensiones que surgen entre ellas. Me conmovió ver cómo este proyecto no solo afecta su amistad, sino también su bienestar emocional. Son auténticos en sus expresiones y en la forma en que enfrentan los desafíos, creando una conexión genuina con el espectador.
Una Comunidad Inexplorada
Sin embargo, a pesar de su enfoque en estos dos personajes, sentí que el documental flaquea al no profundizar en la comunidad que la biblioteca está destinada a servir. El filme ofrece solo atisbos de las opiniones de los usuarios de la biblioteca y de los empleados, lo que dejó una parte de la historia sin completar. Esta desconexión me dejó con la sensación de que se perdió una oportunidad valiosa para entender mejor el impacto del colonialismo en la infraestructura cultural de Kenia.
Reflejo de la Situación Política de Kenia
Por otro lado, el documental sí logra transmitir con claridad las dificultades burocráticas y la corrupción, reflejando un microcosmos de la situación política actual de Kenia. Este enfoque proporciona una luz reveladora sobre los desafíos que enfrenta el país post-independencia, pero me hubiese gustado que hubiera sido una parte más integral del relato desde el principio.
Conclusiones
En resumen, 'How to Build a Library' es un retrato compasivo de la lucha personal y profesional de Shiro y Wachuka. Aunque me dejó con un deseo inquietante de más profundidad en la exploración de la comunidad, admiro la empatía del enfoque de Lekow y King. Para mí, se siente como una historia contada a medias, un reflejo de Kenia en transición que podría haber beneficiado de una visión más completa.