Introducción a 'My Fault: London'
Desde el momento en que comenzó 'My Fault: London', me encontré sumergido en un torbellino de emociones encontradas. Adaptada de la novela 'Culpa Mía' de Mercedes Ron, esta versión en inglés intenta capturar la esencia de la ficción en Wattpad, pero tropieza en su intento de hacerla totalmente aceptable. A pesar de los esfuerzos por suavizar su historia tabú, los intentos de modernizar y adaptar parecen insuficientes, dejándonos con una sensación casi incómoda de voyeurismo a medida que seguimos la torpe y tumultuosa relación entre dos hermanastros no relacionados sanguíneamente.
Elenco y Dirección
El elenco liderado por Asha Banks como Noah y Matthew Broome como Nick, hace un trabajo admirable a la hora de dar vida a sus personajes con química palpable. Sin embargo, no puedo evitar sentir que la trama les hace un flaco favor, ya que las notas subyacentes de su relación se sienten discordantes. La dirección a cargo de Charlotte Fassler y Dani Girdwood, bajo el seudónimo 'Similar but Different', es visualmente atractiva, sin embargo, se ve entorpecida por las trampas narrativas clichés de la novela original. Aunque las escenas de acción aportan un nivel de excitación, no logran compensar la falta de originalidad.
La Trama: Un Viaje Turbulento
La historia sigue a Noah, quien debe lidiar con un sentimiento de pérdida al dejar atrás su vida en Miami, para irse a vivir a Londres con su madre y su nuevo padrastro multimillonario. El conflicto principal surge con su nuevo hermanastro Nick, implicado en prácticas como carreras clandestinas y peleas, lo que intensifica el drama personal de Noah. A pesar de que hay un intento por añadir profundidad emocional con los traumas familiares de ambos, estas tramas secundarias se sienten poco desarrolladas y, en algunos casos, inverosímiles.
Producción y Estética
A nivel visual, la película es un festín para los sentidos. Las secuencias de carreras y peleas están filmadas con una atención meticulosa al detalle, lo que agrega un toque de adrenalina. La cinematografía de Ed Moore y el montaje de Robert Frost crean una atmósfera vibrante que complementa perfectamente las carreras de coches y las intensas escenas de pelea, ofreciendo un espectáculo para los amantes de la acción desenfrenada.
Conclusiones
En mi opinión, 'My Fault: London' es una mezcla de emociones. Mientras que algunas decisiones estilísticas logran captar nuestro interés, la narrativa arrastra demasiado equipaje problemático de la novela original que no puede ser ignorado. Los esfuerzos por pulir el material, a cargo de la guionista Melissa Osborne, se quedan a medio camino, lo que deja al espectador con un sabor agridulce. Aunque sigo teniendo curiosidad por ver cómo se desarrollarán las adaptaciones futuras de la serie 'Culpables', albergo pocas esperanzas de que puedan aportar algo nuevo. Le daría un 5 de 10: una película que es un banquete visual pero un desastre narrativo.