Un Viaje Visual sin Alma: Crítica de 'The Electric State'

Análisis Un Viaje Visual sin Alma: Crítica de 'The Electric State'

Nota

5/10

Un relato diluido en un mundo postapocalíptico

Desde el inicio, 'The Electric State', la ambiciosa adaptación de los hermanos Russo, despierta gran expectativa al basarse en la novela ilustrada por Simon Stålenhag. Sin embargo, lo que encontré fue una obra que, aunque visualmente impresionante, no logra capturar la esencia atmosferica del texto original. Millie Bobby Brown encarna a Michelle, una joven rebelde tratando de encontrar a su hermano perdido en un paisaje devastado por robots independientes. Pero lo que prometía ser una emocionante historia de supervivencia y conexión humana, se convierte en una narrativa demasiado simplificada que no logra profundizar en sus temas centrales.

Actuaciones que no alcanzan a brillar

Millie Bobby Brown, conocida por su papel en 'Stranger Things', mantiene la proactividad en pantalla, pero el guion no le permite explorar al máximo sus capacidades actorales. A su lado, Chris Pratt y Anthony Mackie actúan más como personajes de apoyo que como protagonistas que aporten dinamismo al relato. Por su parte, Giancarlo Esposito y Stanley Tucci, a pesar de su experiencia, interpretan antagonistas poco desarrollados que carecen de verdadero impacto.

Un diseño de producción impresionante

El diseño de producción es, sin duda, uno de los pilares de la película. Los efectos visuales y la coreografía de movimiento de Terry Notary para los robots son destacados, creando una integración fluida entre los elementos humanos y robóticos. Sin embargo, este aspecto técnico no es suficiente para compensar la falta de una narrativa fuerte y conmovedora. La ambientación retro-futurista de los años 90, aunque visualmente atractiva, se siente desaprovechada en términos de exploración temática.

Conclusiones

Al terminar de ver 'The Electric State', quedé con una sensación de insatisfacción. Como fanático de la obra de Stålenhag, esperaba que esta adaptación ofreciera una experiencia tan evocadora y profunda como las ilustraciones y emociones del libro. Aunque los hermanos Russo han demostrado su habilidad para narrar historias complejas en el pasado, aquí, su enfoque carece de la profundidad necesaria para destacar. A pesar de los momentos visualmente impresionantes, la película no logra dejar una marca duradera. Mi calificación final es un 5 sobre 10; una película que, aunque visualmente llamativa, no logra capturar verdaderamente lo que hace al material original tan especial.

Ver más análisis

Recibe gratis nuestra newsletter

Recibe nuestra newsletter semanal

Recipe en tu correo, gratis, las mejores series y películas de forma semanal. Además te enviaremos los últimos artículos publicados en nuestra web.