Una trama confusa y personajes desarticulados
Desde el inicio, la película 'The Light', dirigida por Tom Tykwer, nos presenta un rompecabezas emocionalmente cargado pero complicado. Presentando a Farrah, interpretada por Tala Al-Deen, que experimenta con terapias alternativas para afrontar su trauma. La trama principal gira en torno a una familia berlinés y el encuentro con una enigmática refugiada siria.
Exceso visual y narrativa dispersa
Tykwer emplea su pericia en dirección para crear tomas visualmente impresionantes, utilizando la cámara en movimiento de dron y el enérgico estilo cinematográfico característico de trabajos anteriores como 'Run Lola Run'. Sin embargo, en 'The Light' estos recursos se sienten sobreutilizados y, en ocasiones, distraen de la narrativa central, que se ve diluida en secuencias desconexas e innecesarias.
Retrato de una sociedad desilusionada
Uno de los temas centrales de la película es el desgarrador desencanto generacional en Alemania, donde la apatía juvenil contrasta con el agotamiento de las generaciones anteriores. Esto se refleja en la familia protagonista, que lucha por encontrar significado en sus vidas superficiales. La simbología del reloj de arena y el uso onírico de la música ofrecen momentos impactantes, pero también desvían la atención.
Conclusiones
Al finalizar 'The Light', me quedé con una sensación de insatisfacción. Aunque la película ofrece una experiencia visual impactante y aborda temas profundos, la ejecución se siente dispersa y carente de un hilo conductor persuasivo. Las actuaciones de un elenco talentoso, incluyendo a Lars Eidinger y Nicolette Krebitz, no son suficientes para compensar una narrativa que no logra involucrar al público plenamente. En mi opinión, la película recibe un 5 en una escala del 1 al 10.