Un Viaje al Corazón del Oeste Americano con 'Train Dreams'

Análisis Un Viaje al Corazón del Oeste Americano con 'Train Dreams'

Nota

9/10

Explorando un Rostro y unas Manos que Cuentan Historias

Desde el primer momento que observé a Joel Edgerton en 'Train Dreams', dirigí mi atención no solo a su rostro, sino a sus manos. Esas grandes extremidades con nudillos retorcidos, que contaban una historia de trabajo arduo. En una industria donde muchos actores simulan dureza, Edgerton me convenció de su autenticidad, encarnando a los hombres que moldearon la América salvaje cortando árboles y tendiendo vías de tren.

La Belleza de una Época Capturada en Imágenes

Bajo la dirección de Clint Bentley, 'Train Dreams' nos lleva a una hermosa travesía a lo largo de casi un siglo, inspirada en la novela de Denis Johnson. Bentley, junto con Greg Kwedar, logra un tributo visual a esos trabajadores anónimos. Con la ayuda del director de fotografía Adolpho Veloso, las escenas familiares de Robert Grainier, interpretado por Edgerton, se capturan con un resplandor que solo puede lograrse en la hora mágica, pintando un cuadro idílico de la domesticidad en medio de una vida de trabajos pesados.

La Influencia de Malick y la Narrativa Única de Bentley

Aunque se siente la influencia de Terrence Malick, 'Train Dreams' construye su propio lenguaje cinematográfico. La película se asemeja a un mosaico donde cada fragmento, desde las imágenes hasta los sonidos, forman una narrativa emotiva. Vemos a Grainier interactuar brevemente con personajes que alteran su percepción del mundo. Estos encuentros efímeros, combinados con la trágica e imprevisible vida del oeste, agregan capas de complejidad a la película.

Reflexiones sobre la Expansión y el Sacrificio

La película no solo celebra los esfuerzos de los trabajadores que construyeron el oeste, sino que también reflexiona sobre los peligros y sacrificios que conlleva. Desde la tragedia humana de los accidentes laborales hasta el impacto devastador de los incendios forestales, 'Train Dreams' encapsula la lucha humana contra la naturaleza, simbolizando el ciclo sin fin de la expansión y sus consecuencias.

Narración y Cinematografía: Un Dúo Perfectamente Orquestado

La narración de Will Patton y la banda sonora de Bryce Dessner elevan la experiencia visual de 'Train Dreams'. A pesar de que algunos pueden argumentar que la voz en off es una muleta narrativa, en esta película, añade matices y profundidad que complementan las actuaciones visualmente poderosas de Edgerton. La cinta transforma la historia en una experiencia tangible, dando vida a una era olvidada por la historia.

Ver más análisis

Recibe gratis nuestra newsletter

Recibe nuestra newsletter semanal

Recipe en tu correo, gratis, las mejores series y películas de forma semanal. Además te enviaremos los últimos artículos publicados en nuestra web.