Un remake que lucha con el idioma
Al ver 'Uppercut', el remake estadounidense de 'Leberhaken' de Torsten Reuther, sentí que la película se perdió en su intento de traducir la historia desde su contexto cultural original alemán. Los diálogos en inglés carecen de fluidez, y el desafío de que su protagonista principal lidie con el idioma se hace evidente. Esta película, estrenada de la mano de Lionsgate, se lanzó en teatros selectos de EE.UU. y plataformas digitales, pero no logra alcanzar el impacto necesario.
Una historia que no termina de arrancar
Pese a que la premisa de 'Uppercut' recuerda a exitosas películas como 'Million Dollar Baby', se queda estancada en escenarios ya trillados de historias de boxeo. Toni, interpretada por Luise Grossman bajo el nombre de Luiii, no termina de convencerme como una aspirante a boxeadora. La falta de profundidad en su trayectoria y sus motivaciones personales no logran fortalecerse a lo largo del metraje.
Actuaciones y producción que dejan que desear
El reparto, incluyendo a Ving Rhames como Elliott, intenta dar vida a un guion cargado de clichés y diálogos confusos. La interacción entre los personajes principales, que debería ser el alma de la historia, se diluye en una serie de enfrentamientos verbales poco creíbles. A nivel de producción, a pesar de los esfuerzos del editor Savannah Bayse y los directores de fotografía Gevorg Juguryan y Mattia Palombi, la película no logra superar su origen teatral ni generar suficiente dinamismo.
Conclusiones
En definitiva, 'Uppercut' no consigue ofrecer una propuesta sólida en el género de dramas deportivos. La intención de mezclar culturas y abrir nuevos horizontes para la historia original se ve ensombrecida por una ejecución que no convence. Considero que la dirección de Reuther, conjuntamente con las actuaciones de un elenco que batalla con el material disponible, hace que este remake deba unir más piezas para funcionar de forma coherente y emocionante.